Padecimientos Tratados

Mordida cruzada

Ocurre cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores, lo cual puede afectar una sola zona o varias. Puede deberse a alteraciones óseas o dentales, y suele provocar problemas funcionales y de desarrollo si no se corrige a tiempo. El tratamiento varía según la causa y la edad del paciente.

Maloclusión Clase II

Problema en la mordida donde los dientes superiores están más adelantados que los inferiores. Puede deberse a un crecimiento mandibular insuficiente o a una posición adelantada del maxilar. Es común en pacientes con perfil convexo y puede corregirse con ortodoncia u ortopedia, dependiendo de la edad.

Maloclusión Clase III

Se presenta cuando la mandíbula inferior sobresale en relación al maxilar superior, provocando que los dientes de abajo muerdan delante de por los de arriba. Esta condición puede afectar tanto la función como la estética facial, y su tratamiento varía según la causa y la etapa de desarrollo del paciente.

Apiñamiento

Ocurre cuando no hay suficiente espacio en los maxilares y los dientes se posicionan de forma desordenada o se enciman entre sí. Esta condición puede dificultar la higiene dental y afectar la estética de la sonrisa, siendo comúnmente tratada con ortodoncia.

Diastemas

Son espacios o separaciones visibles entre los dientes, especialmente los frontales. Pueden deberse a factores como el tamaño de los dientes, frenillos prominentes o hábitos orales. Su corrección suele realizarse con ortodoncia u otros tratamientos estéticos según el caso.

Mordida abierta

Es una alteración en la que los dientes superiores e inferiores no logran contactar al cerrar la boca, dejando un espacio entre ellos. Puede estar relacionada con hábitos como chuparse el dedo o empujar la lengua, y afecta tanto la función como la estética.
Requiere tratamiento ortodóntico y, en algunos casos, ortopédico.

Mordida profunda

Se presenta cuando los dientes superiores cubren excesivamente a los inferiores al cerrar la boca. Puede causar desgaste dental, molestias en la mandíbula y afectar la estética facial. Su corrección se se realiza mediante tratamientos ortodónticos u ortopédicos, según el caso y la edad del paciente.